
¿Qué es CODI?
También conocida como la nueva plataforma de “cobro digital”, es una plataforma que permite solicitar pagos, creada por el Banco de México, posibilita la realización de operaciones como (compraventa de bienes, pago de servicios, etc.).
La operación inicia por el vendedor del bien o servicio a través de un mensaje de cobro, la cual el comprador recibe y acepta. El resultado de esta acción resulta en un mensaje de cobro por parte del comprador que es una trasferencia electrónica, interbancaria o del mismo banco. Cuando se completa la transferencia se notifica en tiempo real tanto al cliente como al vendedor.
Beneficios
- Medio de pago rápido y eficiente. Las transacciones serán realizadas sin restricción de horario, las 24 horas los 7 días de la semana.
- Las operaciones son explícitamente aceptadas por el comprador se evitan los cargos.
- Disposición de los recursos de manera inmediata
- Aceptar pagos electrónicos sin costo.
- Permite distintos medios de pago a los clientes.
Características:
- CODI usará la tecnología decódigos QR (código de barras) y NFC (comunicación de campo cercano), lo que permitirá que tanto comercios como usuarios, puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.
- Dado que los chips son prácticamente imposibles de manipular o de clonar, las tarjetas con tecnología NFC son perfectas para evitar el fraude por falsificación., a diferencia de los plásticos con banda magnética.
- La operación con el celular se realiza con al acercamiento de la Terminal de Venta.
- permite que los microempresarios puedan aceptar pagos electrónicos sin costo adicional.
- Elimina el cobro de comisiones
Desventaja
Por el momento es que por ahora la plataforma CoDi solo acepta pagos que vayan desde un centavo hasta los 8 mil pesos, aunque posteriormente se permitirá que los montos de pago sean más grandes.
Función del CODI
Primeramente, el Vendedor genera una solicitud de cobro en código QR O NFC, posteriormente el comprador en su dispositivo móvil identifica la cuenta y el monto de aplicación de su banco, así aceptando la transferencia, el banco valida la transferencia y finalmente el vendedor recibe la notificación de pago.
¿Qué necesitas para usar CODI?
Lo único que se necesita para realizar pagos y cobrar a través de CODI es tener una cuenta de banco y darla de alta en la plataforma, través de la aplicación del banco. Además, contar con conexión a Internet a la hora de realizar el pago.
Una vez que tu banco ha activado tu cuenta para la plataforma se puede solicitar cobrar o pagar con códigos QR desde la app móvil de la banca en línea o servicio web. El Banco de México ha desarrollado una aplicación para Android con la que se puede generar códigos para cobrar con la plataforma CODI, sin embargo, no tiene la función para pagar.
Para pagar con CODI no es necesario que el equipo tenga NFC, pues con solo escanear el código QR con la cámara de tu dispositivo se puede hacer esta acción.
¿CODI es seguro?
Al eliminar el pago en efectivo y con tarjetas, se elimina el riesgo de falsificación.
CODI utiliza SPEI, que es la otra plataforma con la que se realizan prácticamente todas las transferencias bancarias en el país.