¿Qué es la NOM-035-STPS-2018?

¿Qué es la NOM-035-STPS-2018?
Visión Empresarial
La NOM-035-STPS-2018, “Factores de riesgos psicosocial en el trabajo: Identificación, análisis y prevención “, al fin fue publicada
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) ejerce sus atribuciones de normalización se publicó el 23 de octubre de 2018, en el Diario Oficial de la Federación, la Norma Oficial Mexicana.
Se trata de un avance crucial en la prevención de riesgos laborales y, en general, en la creación de condiciones de bienestar para los trabajadores. Es el esfuerzo más grande de las autoridades mexicanas por fomentar la prevención de riesgos psicosociales provocados por el trabajo.
Desde su publicación, esta norma rige los centros de trabajo de todo el territorio nacional. En general, establece como obligación de los patrones la prevención de los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, así como el fomento de un entorno organizacional favorable. Por ello, plantea criterios específicos que deben ser atendidos en las empresas según su número de trabajadores.
Aplica en todos los centros de trabajo, de acuerdo con lo siguiente:
a) Para centros de trabajo en los que laboren hasta quince trabajadores deberán cumplir con lo dispuesto por los numerales 5.1, 5.4, 5.5, 5.7, 8.1 y 8.2 de la presente Norma;
b) Para centros de trabajo en los que laboren entre dieciséis y cincuenta trabajadores deberán cumplir con los numerales 5.1, 5.2, del 5.4 al 5.8, 7.1, inciso a), 7.2, del 7.4 al 7.9, y el Capítulo 8 de esta Norma, y
c) Para centros de trabajo en los que laboren más de 50 trabajadores deberán cumplir con los numerales 5.1, del 5.3 al 5.8, 7.1, inciso b), del 7.2 al 7.9 y el Capítulo 8 de la presente Norma.
Aquellos centros de trabajo que cuenten con Certificado de cumplimiento con la norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, vigente, darán por esa condición cumplimiento con las obligaciones y numerales siguientes: 5.1 inciso b); 8.1, inciso b); 8.2 incisos a), subinciso 2), e) y g); y 5.7 inciso d).
Toda esta información se puede consultar directamente en el DOF (Diario Oficial de la Federación
La NOM-035Este enlace se abrirá en una ventana nueva contempla diversas acciones para la prevención de riesgos psicosociales. Una de éstas es la identificación y análisis de los factores de riesgo. De acuerdo con la norma, la identificación y análisis deben realizarse bajo los siguientes criterios:
Condiciones en el ambiente de trabajo:
- Cargas de trabajo.
- Falta de control sobre el trabajo.
- Exceso en las jornadas de trabajo y la rotación de turnos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
- Interferencia en la relación trabajo-familia.
- Liderazgo o relaciones negativas en el trabajo.
- Violencia laboral.
Además de la identificación y análisis, la norma contempla la evaluación del entorno organizacional. Ésta debe realizarla los centros con más de 50 trabajadores. Con ella, se deben determinar aspectos como el sentido de pertenencia de los trabajadores o la adecuada distribución de las cargas de trabajo.
Tanto la identificación y análisis de factores de riesgo como la evaluación del entorno deben realizarse al menos cada dos años. Asimismo, sus resultados deben reportarse en un informe de libre acceso para los trabajadores. La importancia de cumplir estos puntos radica en que ambos procesos son la base de las medidas de prevención. En especial, deben derivar en un Programa de atención.
Conclusión:
Es importante tener en cuenta que la finalidad de esta norma es para un mejor funcionamiento entre el trabajador y la empresa, ya que si el recurso humano, si es bien cuidado, el resultado siempre será el mejor.
Información recopilada por DOF
www.asfiscal.com
twitter@asfiscal